a black and white photo of chess pieces

Torneos de Ajedrez Neoclásico en España

I Torneo Ajedrez Neoclásico Mayo 2015
Cerrado (jugadores de élite)

El primer torneo se celebró en Madrid el 9 de mayo de 2015. Cinco grandes maestros, Francisco Vallejo, Iván Salgado, David Antón, Miguel Illescas y José Carlos Ibarra, y tres maestros internacionales, Ana Matnadze, Daniel Forcén y Ángel Espinosa, se sentaron en las mesas del Hotel Holiday Inn Madrid-Bernabéu para poner en práctica el ajedrez Neoclásico, con el aliciente de conformar el torneo más fuerte en lo que va de siglo en la capital, con un ranking medio de 2.557 puntos de ELO FIDE (Federación Internacional de Ajedrez). Ganó el Gran Maestro Iván Salgado, seguido de los Grandes Maestros David Antón y Francisco Vallejo-Pons. Participó el número 1 nacional, Paco Vallejo. Fue un torneo cerrado que llevó a la práctica una evolución del juego sin precedentes en las grandes competiciones. Los ocho jugadores de Grupo Masters se enfrentaron por sistema de liga a una vuelta y en la modalidad de ajedrez rápido, con un ritmo de juego de 20 minutos por ajedrecista más un incremento de cinco segundos por movimiento ejecutado, lo que permitió disputar las siete rondas del torneo en un solo día.

Una aplicación informática escogió las tres primeras jugadas. Se trata de una innovadora apuesta por la creatividad y el talento, frente a la memorización de las aperturas que a menudo convierten el inicio del juego en algo maquinal.

Gabriel Fernández de Bobadilla, es el inventor del Ajedrez Neoclásico, además del promotor y organizador del torneo magistral que puso en práctica esta evolución del ajedrez que nace con vocación de hacerse un sitio dentro de las competiciones ajedrecísticas nacionales e internacionales.

LA PARTIDA NEOCLÁSICA PUEDE HABERSE JUGADO EN LA ÉPOCA DE CAPABLANCA

Una partida neoclásica puede haberse jugado en época de Capablanca o Alekhine. No pretendemos eliminar el estudio de la apertura, sino equilibrar su importancia con la del medio juego y el final, las dos fases de una partida en las que más interviene la creatividad.

“En este estándar, estamos seguros de que la probabilidad de comenzar con una posición determinada es idéntica a la frecuencia relativa con la que dicha posición se ha producido en la práctica magistral reciente”, explica Gabriel F. Bobadilla.

L

II Torneo de Ajedrez Neoclásico Mayo 2015: Abierto

Idéntico sistema fue utilizado en mayo de 2015 en un torneo de aficionados en paralelo, en el que 8 jugadores, liderados en ranking por el maestro FIDE, Antonio López del Álamo, que ganó el torneo, ocupando el segundo puesto Jaime Fernández de Bobadilla.

Jugó este torneo de aficionados Gabriel Fernández de Bobadilla, campeón de Madrid sub 14 en su primera etapa. Tras muchos años sin competir, el padre del ajedrez Neoclásico ha retomado la competición con notables resultados, superando pronto la barrera de los 2200

Comentó el torneo el mejor tablero de la provincia de Jaén, Moreno Trujillo, que no solo estuvo a punto de ganar un Campeonato de España de partidas rápidas ante el número 2 nacional, Iván Salgado, entre otros muchos logros, sino que su ranking de 2.525 puntos lo sitúa en clara disposición de completar las normas de Gran Maestro.

Las partidas del ajedrez neoclásico fueron retransmitidas en directo por internet, siguiendo la web neoclassicalchess.com, crrollo e implantación de la nueva aplicación informática.

Link a: Noticias del torneo en Marca

Link a: Noticias del torneo en Vavel

Link a: Noticias del torneo en menorc@aldia

Link a: Noticias del torneo en loquemesaledelospeones

Link a: Noticias del torneo en escacsviu

Link a: Noticias del torneo en El País

Link a: Noticias del torneo en El País II

III Torneo de Ajedrez Neoclásico Julio 2015: Cerrado

Participaron en este segundo torneo para jugadores de élite cinco Grandes Maestros: Ponomariov, Vallejo, Granda, Short, Antón y también participan en el Open del día siguiente. 

Tuvo un ELO promedio de 2674.

Fue comentado en directo en sala aneja a cargo del GM Amador Rodríguez Céspedes.

Hubo más de 1800€ en premios.

IV Torneo Ajedrez Neoclásico Junio 2016: Abierto

El cuarto torneo Open de Ajedrez Neoclásico se celebró en Junio de 2016. El emparejamiento se realizó mediante sistema Suizo a 8 Rondas.
Se celebró el sábado 4 de junio de 2016 en horario de mañana (10:30 a 14:00) y tarde (16:00 a 20:00).
CONDICIÓN ESPECIAL DEL TORNEO: AJEDREZ NEOCLÁSICO
En este torneo se exploraron diversas modalidades de Ajedrez Neoclásico. En las rondas 1 a 4:, todas las reglas fueron las del ajedrez, salvo que las tres primeras jugadas de las blancas y las negras vinieron impuestas, por el programa Neoclassical Chess.
Rondas 5 a 8: Ajedrez Neoclásico con negras, que finalmente se consagró como la variante definitiva: las tres primeras jugadas de las blancas y las dos de las negras vienen impuestas.

Link a: Noticias del torneo en Vavel

Link a: Noticias del torneo en menorc@aldia

Link a: Noticias del torneo en El País

Link a: Noticias del torneo en El País II

Próximos torneos en 2025!

Descárgate la Aplicación Gratuita


Descárgate la Aplicación para móviles de Ajedrez Neoclásico

Entra en tu tienda online de Android, Iphone o Windows y busca la aplicación escribiendo en el buscador de aplicaciones «Ajedrez Neoclásico» o bien «Nc chess»

© 2024 Ajedrez Neoclásico