
¿Quiénes somos?
Gabriel F. Bobadilla y Jaime F. Bobadilla
Gabriel F. Bobadilla inventó y desarrolló una nueva variante del ajedrez en 2013, que hemos denominado Ajedrez Neoclásico, que resuelve el problema del agotamiento y excesiva memorización de la fase de la apertura en el ajedrez actual, preservando las reglas básicas y la integridad e historia del juego clásico del ajedrez. Jaime F. Bobadilla se unió al proyecto en 2014 contribuyendo al desarrollo de la nueva variante.

Inventor y equipo del Ajedrez Neoclásico (Neoclassical Chess)
El inventor del Ajedrez Neoclásico (Neoclassical Chess) es Gabriel F. Bobadilla. El equipo lo componen Gabriel F. Bobadilla y Jaime F. Bobadilla.

Gabriel F. Bobadilla
Sobre los Autores del artículo principal
Gabriel Fernández de Bobadilla es doctor ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid (U. P. M.) con una tesis doctoral realizada en el Depto. de Matemática Aplicada de la E. T. S. de Ingenieros Industriales de la U. P. M. (1997), donde fue profesor de matemáticas y se graduó como ingeniero industrial (1989) con número 1 de su promoción y primer premio nacional Fin de Carrera.
Es máster en economía y finanzas por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI, Fundación del Banco de España, 1998) con el Premio Extraordinario de su promoción y Master of Science in Electrical Engineering por el Instituto Tecnológico de California (Caltech, Pasadena, EEUU, 1990) con el apoyo de una beca Fulbright.
Es diplomado en C. C. Físicas por la UNED y Chartered Financial Analyst por el CFA Institute (EEUU, 2001). Es ajedrecista aficionado y Maestro Candidato (CM) de la FIDE.
Dr. Jaime Fernández de Bobadilla es licenciado en medicina y cirugía (graduado con sobresaliente en 1990), y doctor en medicina (Cum Laude, en 2016) en ambos casos por la Universidad Autónoma de Madrid. Obtuvo el número de orden 23 en el examen MIR e hizo la especialidad de cardiología en el Hospital Universitario Gregorio Marañón, 1992-96. Es Diplomado en Investigación de Resultados en Salud y Farmacoeconomía (Escuela Nacional de Sanidad, Madrid 2006) y Máster Universitario en Tabaquismo (Universidad de Cantabria, 2008).
Ha publicado literatura de ficción (la novela Solsticios (2010), un libro de relatos y otro de cuentos infantiles) y decenas de artículos en revistas científicas nacionales e internacionales con factor de impacto. Es ajedrecista aficionado y Maestro Candidato (CM) de la FIDE.
Más información
Agradecimientos
A Mercedes Rodríguez, con quien el primer autor intercambió y debatió las ideas principales del artículo en su etapa inicial de desarrollo.
Los grandes maestros Iván Salgado y Francisco Vallejo-Pons hicieron valiosos comentarios con ocasión del primer torneo Neoclásico en 2015.
Angel Bujalance ha desarrollado el importante trabajo de las aplicaciones informáticas para móviles mencionadas en el artículo.
Gabriel F. Bobadilla es autor de la invención original y desarrollo matemático del “Ajedrez Neoclásico”. Dirección para correspondencia: gfbobadilla@outlook.es.
Jaime F. Bobadilla, autor colaborador, ha contribuido al artículo principal, a la organización
de los eventos y al desarrollo de la concepción original del autor.
El apellido español sin abreviar de ambos autores es Fernández de Bobadilla.
Para más información, véase: www.ajedrezneoclasico.es (en español) y www.neoclassicalchess.com.

Foto (arriba): De izquierda a derecha los premiados en el I Torneo de Ajedrez Neoclásico para ajedrecistas de élite, los GM Iván Salgado y David Antón, seguidos de los premiados en el I Torneo de Ajedrez Neoclásico para Aficionados, el FM Antonio López del Álamo y el CM Jaime F. Bobadilla (miembro del equipo de ajedrez neoclásico).
Abajo y a la derecha: GAbriel F. Bobadilla, inventor del Ajedrez Neoclásico
Abajo a la derecha: participantes del I Torneo de Ajedrez Neoclásico (de ajedrecistas de élite y de aficionados).


Gabriel Fernández de Bobadilla: Inventor del Ajedrez Neoclásico



Descárgate la Aplicación Gratuita
Descárgate la Aplicación para móviles de Ajedrez Neoclásico
Entra en tu tienda online de Android, Iphone o Windows y busca la aplicación escribiendo en el buscador de aplicaciones «Ajedrez Neoclásico» o bien «Nc chess»
© 2024 Ajedrez Neoclásico